Saltar al contenido

Análisis de la turbidez en procesos industriales

Stock: disponible ✅
Plazo: 25 días hábiles ⏱️

Descripción

Con la entrada en vigor del Real Decreto 4087/2022, se requerirá medir de forma continua la turbidez, garantizando un valor inferior a 15 NTU en instalaciones industriales, como torres de refrigeración y condensadores evaporativos. Para garantizar que no se sobrepasan los límites reglamentados, se puede incorporar un sensor de medición de la Turbidez en las soluciones en panel de CRF, empleando el modelo TB8525 (mide hasta 40 NTU).

Para complementar este nuevo parámetro, es recomendable añadir la lectura de los parámetros habituales en la industria (pH, Conductividad, Cloro o Bromo y Temperatura). Con la adición de la Turbidez, el C-650 es complementado con el C-650T, una versión especial capaz de leer hasta 5 parámetros, específicamente diseñado para esta aplicación.

Esta configuración se complementa con una versión especial del Panel-3, un montaje llave en mano del analizador Controller-650T. Se instalan el sensor de Turbidez y su portasensores dedicado, ya que requiere un caudal específico.

El resto de sensores van roscados en el portasensores de vaso SP-F4, excepto la célula galvánica CG-CL2, que en un solo conjunto ya incluye sonda y portasondas de medición en by-pass.

Al ser una solución diseñada para entornos industriales, el C-650T incluye de serie comunicación Modbus RTU, empleando una tarjeta RS485.

Medición de la Turbidez

Componentes

  • Analizador C-650T
  • Tarjeta de medición de pH
  • Tarjeta de medición de Cloro
  • Tarjeta de medición de Conductividad
  • Tarjeta de medición de Turbidez
  • Tarjeta de medición de Temperatura
  • Sensor de pH de vidrio
  • Sensor de Cloro modelo CG-CL2 (o modelo CC1MA5 si el pH>8)
  • Sensor de Conductividad modelo K1
  • Sensor de Turbidez modelo TB8525
  • Sensor de Temperatura modelo SD-TRP
  • 2 x Conector s7 + 0,5m de cable
  • Portasensores modelo SP-F4
  • Portasensores modelo SP-TB910
  • Sensor de flujo inductivo
  • Panel-3
  • 2 x Bomba dosificadora modelo HC150

Recambios

  1. Sustituir la carga de bolas y el ánodo de cobre de la CG-CL2 cada año, o bien cambiar la sonda completa cada 2 años.
  2. Sustituir la sonda de pH cada 12 meses.
  3. Sustituir la sonda de Conductividad y Turbidez 5 años.
  4. Sustituir la malla del filtro FP3 en función de las partículas que arrastre el agua.
  5. El resto de componentes deben durar mínimo 8 años.

Puesta en marcha

  1. Revisar que todos los componentes están en buen estado, y verificar que los sensores están correctamente conectados al analizador.
  2. Conectar las tomas de entrada y salida de agua del panel a la tubería por donde circula el fluido a medir.
  3. Calibrar el analizador siguiendo el procedimiento indicado en el manual técnico. Comparar la lectura del analizador respecto al fotómetro, el DPD o el instrumento de contraste escogido, para hacer los ajustes necesarios.
  4. Regular el flujo circulante por la sonda de turbidez mediante la válvula incluida en el portasensores. Regular también el flujo de la sonda de cloro/bromo.
  5. Si se requiere, programar las maniobras que comanda el analizador sobre los actuadores que se dispongan (bombas dosificadoras, PLCs, etc).

Parámetros de medición

Montaje de la instalación

Panel-3 Controller 650S para medir Turbidez

Recomendado con